PREGUNTAS FRECUETES

1. Si no cumplo con todos los requisitos requeridos para la admisión a la carrera, ¿existe alguna posibilidad de que se considere mi caso particular?

- Para cursar la Especialización en Estadística Aplicada a la Gestión, el Reglamento de esta
carrera de posgrado establece que:
“Se debe poseer título de grado universitario o de nivel superior no universitario expedido por
una Universidad Argentina o Institución de Educación Superior reconocida por autoridad
competente. En ambos casos los títulos corresponderán a carreras de al menos 4 años de
duración. Para los postulantes con estudios no universitarios o en áreas que no sean afines, el
Comité Académico de la Especialización fijará los requisitos adicionales para la admisión. Se
dictará un Curso de Nivelación previo al inicio de la carrera para tales casos”.
Por otra parte, el Reglamento General de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional de
Jujuy, hace referencia a que:
“En casos excepcionales de postulantes que se encuentren fuera de los términos precedentes,
podrán ser admitidos siempre que demuestren, a través de las evaluaciones y los requisitos
que la Maestría establezca, poseer preparación y experiencia laboral acorde con los estudios
de posgrado que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para
cursarlos satisfactoriamente. En todos los casos la admisión y la obtención del título de
posgrado no acredita de manera alguna el título de grado anterior correspondiente al mismo."
Tomando en consideración los dos párrafos citados precedentemente, el Comité Académico de
la Especialización en Estadística Aplicada a la Gestión, está facultado para considerar una
admisión excepcional, en el caso de no cumplir con todos los requisitos requeridos, evaluando
sus antecedentes académicos y laborales, en particular, los vinculados al área de la Estadística.
Para ello debe realizar una inscripción preliminar, completando una ficha de inscripción digital,
desde la misma, tendrá que adjuntar su Currículum Vitae detallado.
Una vez recibido su Currículum Vitae, el Comité Académico lo evaluará; de tener antecedentes
suficientes, le indicará qué otros requisitos deberá cumplir para su inscripción definitiva en la
carrera en cuestión (Ejemplo: realización del Curso de Nivelación y/o otra actividad de
nivelación, entrega de un trabajo escrito, asistencia a una entrevista con el Comité Académico,
etc.)
Si el dictamen del Comité Académico no resultara favorable y no se admitiera su inscripción a
la carrera de posgrado, puede optar por cursar (y aprobar) los módulos programados, en forma
independiente y se los acreditará como tal, sumando los mismos a su Currículum Vitae.

2. ¿En qué casos se me requiere realizar, de manera obligatoria, el Curso de Nivelación como paso previo al cursado de la/s carreras?

- Una vez recibido su Currículum Vitae, remitido través de la inscripción preliminar, el Comité
Académico lo evaluará y, en función de sus antecedentes, le indicará si debe realizar o no el
Curso de Nivelación, vía correo electrónico.

3. De ser admitido a la carrera, ¿Qué montos debería abonar entre los meses de marzo y mayo del
2022?

1

4. ¿Cuál es el Cronograma a cumplir durante el ciclo lectivo 2022 de la carrera?

1

5. ¿Cuál es la estructura curricular y la carga horaria del Plan de Estudios de la carrera de posgrado “Maestría en Estadística Aplicada a la Investigación y a la Gestión”?

1

6. ¿Cuál es el link habilitado para acceder a la Ficha de Inscripción a la carrera de posgrado “Especialización en Estadística Aplicada a la Gestión”?

- La inscripción preliminar se puede realizar desde el LUNES 21 DE FEBRERO al VIERNES
18 DE MARZO, completando una Ficha de Inscripción digital. Al momento de completar la
misma, debe contar con la siguiente documentación, en formato WORD o PDF:
✓ DNI (anverso y reverso).
✓ Título de grado o constancia de Título en trámite.
✓ Certificado analítico u otra documentación acredite la duración de la carrera que le
otorgó la titulación (no obligatorio en esta instancia)
✓ Currículum Vitae.
✓ Breve descripción (no más de tres carillas) de un tema de su interés para el trabajo final
de tesis.
Ficha de inscripción: Maestría en Estadística Aplicada a la Investigación y a la Gestión:

 https://forms.gle/u6LqJKSY3Pg47YUW8